622 476 718 hola@enalize.es
Seleccionar página
Horario de invierno, ¿afecta a mí factura de la luz?

Rubén Gazol

24 octubre, 2020
Este Otoño (2020) cambiamos la hora en la madrugada del domingo 25 de Octubre . El cambio será el siguiente: a las 3:00 de la mañana serán las 2:00 de la mañana. En este post te contamos cómo afecta este cambio de hora a tú factura de la luz.

Hoy te resumiremos cómo afecta este cambio de hora a tu tarifa de luz. Hemos dividido nuestro post en hogares y negocios en función de la  potencia contratada, atribuyendo potencias inferiores a 10kW a hogares y potencias superiores a 10kW a negocios, ya que es lo más común, aunque sabemos que no siempre es así.

 

¿Cómo afecta en mi casa?

Si nuestra potencia eléctrica contratada es inferior o igual a 10kW, nos encontramos en una tarifa de acceso 2.0. Esta tarifa de acceso tiene una serie de variantes en función de cuando queramos pagar más o menos por nuestro consumo eléctrico  (2.0A/2.0DHA/2.0DHS)

¡OJO! Si tu residencia actual tiene contratada más de 10kW, baja al apartado «¿cómo afecta a mi negocio?».

 

Tarifa 2.0A

Si en nuestra factura observamos que nuestra tarifa de acceso es 2.0A, el cambio de hora no nos afectará, ya que pagamos lo mismo sea cual sea la hora del día. Si es tu caso, puedes contactar con nosotros para valorar un cambio de tarifa, ya que en el 80% de los casos se obtiene un ahorro.

 

Tarifa 2.0DHA

La tarifa 2.0DHA tiene dos franjas horarias, las horas puntas, donde el precio del Kilovatio hora (kWh) consumido es más caro, y las horas valle, en las que el precio del kWh es más barato.

Horas punta: El consumo de energía en este periodo es un 14% más caro que en la tarifa 2.0A y su duración son 10h al día

  • Verano: De 12:00 a 22:00
  • Invierno: De 13:00 a 23:00

Horas valle: El consumo de energía en este periodo es un 34% más barato que en la tarifa 2.0A y su duración son 14h al día

  • Verano: De 22:00 a 12:00
  • Invierno: De 23:00 a 13:00

 

Tarifa 2.0DHS

La tarifa 2.0DHS tiene tres franjas horarias, las horas punta, donde el precio del kWh es el más caro, las horas valle y las horas super valle donde el precio del kWh es más barato. Si dispones de esta tarifa, el cambio de hora no te afectará, ya que sus franjas horarias son las mismas durante todo el año.

  • Punta: desde las 13:00 horas hasta las 23:00 horas
  • Valle: desde las 07:00 horas hasta las 13:00 horas y desde las 23:00 horas hasta las 01:00 horas
  • Supervalle: desde las 01:00 horas hasta las 07:00 horas

 

¿Cómo afecta a mi negocio?

Nos podemos encontrar En muchos casos Si nuestra potencia eléctrica contratada es inferior o igual a 10kW, nos encontramos en una tarifa de acceso 2.0. Esta tarifa de acceso tiene una serie de variantes en función de cuando queramos pagar más o menos por nuestro consumo eléctrico  (2.0A/2.0DHA/2.0DHS)

 

Tarifa 2.1A /2.1DHA / 2.1DHS

Si nuestra potencia eléctrica se encuentra entre 10kWh y 15kWh,  nos encontramos en la tarifa 2.1. Esta tarifa suele ser la más común para viviendas grandes (chalets o adosados) o negocios pequeños. Si es nuestro caso, esta tarifa se comporta igual que la tarifa 2.0 y sus variantes (2.0DHA/2.0DHS), la única diferencia, la potencia contratada.

 

Tarifa 3.0A

Si nuestra potencia es superior a 15kW y nos encontramos en baja tensión, disponemos de la tarifa 3.oA. Esta tarifa nos permite consumir en tres franjas horarias (punta, valle y llano) y contratar una potencia diferente para cada tramo horario, es decir, disponer de tres potencias contratadas diferentes (siempre la potencia de uno de los tres tramos tiene que ser superior a 15kWh).

Horas punta: Corresponden a las horas dónde el precio del kWh es más caro:

  • Verano: periodo comprendido entre las 11:00 horas y las 15:00 horas.
  • Invierno: periodo comprendido entre las 18:00 horas y las 22:00 horas.

Horas llano: Corresponden a las horas dónde el precio es más económico frente a las horas punta, sin ser el periodo más económico:

  • Verano: periodo comprendido de dos franjas. Entre las 08:00 horas y las 11:00 horas y las 15:00 horas y las 24:00 horas.
  • Invierno: periodo comprendido de dos franjas. Entre las 08:00 horas y las 18:00 horas y las 22:00 horas y las 24:00 horas.

Horas valle: Corresponden a las horas dónde el precio de kWh es el más barato:

  • Verano/Invierno: periodo comprendido entre las 24:00 horas y las 08:00 horas.

 

Resumen:

Tarifas de acceso 2.0A y 2.1A: un peaje de acceso las 24 horas (no hay discriminación horaria). No te afecta el cambio de hora.

Tarifas de acceso 2.0DHA y 2.1DHA: dos peajes de acceso referentes a los dos periodos de discriminación horaria (punta y valle).

Tarifas de acceso 2.0DHS y 2.1DHS: tres peajes de acceso, uno para cada periodo de discriminación horaria (punta, valle y supervalle). No te afecta el cambio de hora.

Tarifas de acceso 3.0A: tres peajes de acceso, uno para cada periodo de discriminación horaria (punta, llano y valle), tanto en consumo cómo en potencia.

¡OJO! Sabemos que existen otras tarifas eléctricas (3.1A, 6.1A y 6.1B) las cuales hablaremos en otro post más a fondo.

Categorías: Blog | Energía
Etiquetas: actualidad

Contenido relacionado

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat